OTOÑO 2020, uno muy diferente..
La caída de las hojas de muchos arboles esta siendo inminente, el aire cambiando a sensaciones mas frescas que recorren nuestra piel, los tonos de nuestro entorno cambian y se funden en amarillos, dorados y con total tendencia al ocre. Una especie de nostalgia nos invade e inconscientemente tomamos bebidas calientes y nos arropamos un poco más, es un hecho el otoño ha llegado.
No ha sido fácil este año en especial, el encierro y la distancia de nuestras personas y momentos favoritos quizá han mermado un poco nuestras ilusiones y planes en este año pero no es momento ni de rendirse y dejarse caer, mucho menos de lamentos, si estamos aun en esta vida lo único que podemos hacer es agradecer lo que nos ha tocado vivir y sentir.
Para el cierre de año justamente en esta estación tan especial para mi, pensé en la necesidad de respirar aire fresco y limpio para inspirarme así que puse en elección lugares con grandes espacios y montañas lo cual siempre me ha resultado reconfortante pues tiene esa magia y poder de alimentar el alma y un poco de espíritu estas razones me llevaron a elegír de nueva cuenta visitar Real de Catorce un pueblo maravilloso con una energía vibrante pero a la vez detenida en las formas caprichosas de su territorio, aquí el tiempo parece no avanzar a pesar de que los amaneceres sean tan continuos y cada atardecer pareciera nunca tener un verdadero fin, pues bien en este lugar donde muchos han encontrado respuestas a sus dilemas mas profundos a travez del Híkuri (Peyote o Venado azul) también es fuente basta de inspiración para fotografías muchos soñamos con captar milimetricamente cada lugar de este mágico destino en nuestro país.
Real de Catorce tuvo como muchos pueblos mineros de esta región sufrió su época de deserción y abandono de sus habitantes, cuando se convirtió en un pueblo fantasma y vacío también se hizo el lugar perfecto para algunas producciones cinematográficas, la llegada de directores, personas creativas y actores hizo posible la reactivación de la economía en el pueblo y algunas familias volvieron a su lugar y otras foráneas se hicieron de nueva tierra a bajos costos. Aunado a estos sucesos una parte de esta región es orgullosamente habitada por la etnia Wixárika en la cual se caracterizan por ser muy espirituales, cada año 5 peregrinaciones parten de sus respectivos centros ceremoniales en el país hacia Wirikuta (el desierto del amanecer) el cual también se encuentra de vecino de este pueblo inusual en el que convergen ideas vanguardistas con las tradiciones mas arraigadas las cuales en su conjunto cuando estas aquí entre sus calles rodeadas por montañas de colores se pueden sentir las mas lindas energías.
Encontré spots perfectos sin salir de donde me hospede, muchos elementos de las fotografías son parte del lugar, generosamente coincidieron a la perfección con nuestra colección Texan Style la cual el año pasado tomo toda su esencia e inspiración en este mismo lugar y ahora vuelvo para reafirmarla este estilo en el atelier llego para quedarse con un constante cambio y adaptación a las estaciones del año con accesorios llenos de personalidad, duraderos y útiles.
Esta siendo unos días muy especiales por aquí incluso me arme de valor para modelar una de las piezas de la colección así que tire los complejos y prejuicios a un lado. ¿la gran sorpresa? me gustaron.
Hecha un vistazo por las capturas que se lograron y déjate envolver por la magia de este místico lugar.
Recuerda que es tiempo de viajar por México y hacerlo de manera responsable, evitando congregaciones y eventos masivos, apégate a las reglas sanitarias, hoy mas que nunca necesitamos empatía para salir adelante, apoyar al comercio local, consumir lo hecho en el país y darnos la oportunidad de volver a conocer nuestras raíces.
